Los casos de tos ferina son altos en Kitsap y el estado de Washington
- katiebaker9
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
Vacunación es la mejor protección contra la tos ferina.
La actividad de tos ferina es alta en el condado de Kitsap, con 46 casos reportados desde enero de 2025.
Solo en la última semana se confirmaron once casos en Kitsap, incluidos grupos de casos en escuelas y equipos deportivos.
Cuando se confirman casos de tos ferina en entornos grupales, como escuelas, el Distrito de Salud Pública de Kitsap trabaja con la organización para notificar a las personas que podrían haber estado expuestas a la enfermedad y brindar orientación para prevenir una mayor propagación en la comunidad.
Qué saber sobre la tos ferina
La tos ferina es una enfermedad altamente contagiosa causada por una bacteria. Se propaga por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Sin tratamiento, una persona puede contagiar la tos ferina durante más de tres semanas después de enfermarse.
Las personas con tos ferina suelen presentar síntomas similares a los de un resfriado y pueden desarrollar una tos intensa que dura semanas. En algunos casos, la tos puede ser tan intensa que puede provocar vómitos, convulsiones o incluso fractura de costillas.
Los bebés corren el mayor riesgo de enfermarse gravemente de tos ferina. Si bien la mayoría de los bebés con tos ferina no presentan tos, pueden tener dificultad para respirar. Aproximadamente un tercio de los bebés que contraen tos ferina necesitan tratamiento hospitalario.
Prevención de la tos ferina
Mantenerse al día con las vacunas es la mejor manera de protegerse y proteger a su familia de la tos ferina. Se recomienda la vacunación contra la tos ferina para todas las edades. Si necesita vacunarse, comuníquese con su profesional de la salud o acuda a una clínica. En Washington, las vacunas son gratuitas para los menores de 18 años. Hay asistencia disponible para adultos sin seguro médico o cuyo seguro no cubre las vacunas. Los CDC recomiendan una dosis de la vacuna contra la tos ferina entre las semanas 27 y 36 de cada embarazo para proteger a los recién nacidos de esta enfermedad.
Salud Pública de Kitsap ofrece dos clínicas de vacunación gratuitas para niños en abril. Puede obtener más información y programar una cita en kitsappublichealth.org/clinic .
También puede tomar medidas diarias para prevenir contraer y propagar la tos ferina y otras enfermedades respiratorias , como lavarse las manos con frecuencia, quedarse en casa cuando esté enfermo y usar una mascarilla en lugares concurridos.
Se pueden usar antibióticos para tratar la tos ferina y evitar que las personas enfermas transmitan la bacteria a otras. Si usted o un familiar está enfermo, consulte con su profesional de la salud sobre las pruebas y las opciones de tratamiento.
Los casos de tos ferina aumentan en Washington
Este año se ha reportado un aumento de casos de tos ferina en el estado de Washington y en Estados Unidos. Hasta el 12 de abril, se habían reportado 888 casos en todo el estado en 2025, en comparación con los 159 casos reportados durante el mismo período de 2024.
Los datos de vacunación escolar mostraron que el porcentaje de niños de jardín de infantes de Kitsap que estaban al día con la vacunación contra la tos ferina disminuyó entre 2019 y 2023, lo que aumenta el riesgo de que la tos ferina se propague entre los niños en edad escolar.
Más recursos
Tos ferina | CDC
Calendario de vacunación (vacunas recomendadas por edad) | CDC
Tos ferina | Departamento de Salud de Washington